ME ORIENTO EN EL ESPACIO


Los puntos cardinales en la Tierra

Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha necesitado ubicarse y orientarse en el espacio, llevando a varios sistemas de posicionamiento y referencia.

¿Cómo ubicarnos en el espacio?

Cuando queremos ubicarnos, encontrar algún objeto o lugar, usamos referencias como: delante, detrás, arriba, abajo, izquierda, derecha, lejos, cerca.   Cuando queremos ubicar un lugar con mayor exactitud, debemos usar los puntos cardinales.

¿Qué son los puntos cardinales?

Los puntos cardinales son los principales puntos de referencia para ubicarnos en el espacio.  Son universales, es decir, sirven para orientarse en cualquier lugar del mundo.

Los puntos son: norte (N), sur (S), Oriente o Este (E) y Occidente u oeste (O). La rosa de los vientos o la brújula permiten ubicar estos puntos cardinales.



¿Para qué sirven los puntos cardinales?

Sirven para representar la orientación en los diferentes planos, mapas y en la superficie terrestre.  Recuerda que sirven para orientarse en cualquier lugar del mundo.

Oriente o Este,  Occidente o Oeste,  Norte y   Sur.

El sol nos orienta.

Para ubicar los puntos cardinales nos podemos guiar por el movimiento del sol.

Ubicar los puntos cardinales es fácil, extendemos  los brazos en cruz, señalando con el brazo derecho el lugar por donde aparece el sol en las mañanas , es decir por el Oriente ; el brazo izquierdo indicará el Occidente, osea el lugar por donde vemos escondenderse el sol ,  la cara señalará el Norte y la espalda el Sur.

Hay otros puntos cardinales como el Noreste que esta entre el Norte y el Oriente o Este;  el Noroeste que esta entre el Norte y el Occidente (Oeste); el Sureste que esta entre el Sur y el Este (Oriente)  y  el Suroeste que esta entre el Sur y Oeste ( Occidente)


Para orientarnos o localizar un lugar se utilizan los puntos cardinales, que poseen una relación directa con el movimiento aparente del Sol en el cielo a lo largo del día, consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra. 

Los puntos cardinales se sitúan siempre en cada uno de los cuatro lados del rectángulo o cuadrado que contiene un mapa:









 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGION: La comunidad católica celebra la eucaristía

Ciencias Naturales: transcribir al cuaderno